Convocatoria
La 22 Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia tendrá lugar en Perú, en el último trimestre del año 2021.
La Asamblea General se reúne ordinariamente cada cuatro años. Entre sus atribuciones está la de elegir las Autoridades del Instituto que ocuparán el cargo durante el periodo hasta la siguiente Asamblea General.
Durante la 22 Asamblea General, en el caso del Secretario General (Uruguay) y de los Presidentes de las Comisiones de Cartografía (Costa Rica) y de Geofísica (Ecuador) mediante el voto de los dos tercios de los Estados Miembros, pueden extender su mandato actual por un solo periodo.
La Secretaría General siguiendo lo estipulado en los reglamentos del Instituto, convoca a los Estados Miembros para que presenten candidatos a partir del 5 de octubre de 2020. La convocatoria se cerrará el 4 de mayo de 2021.
Acorde a lo anteriormente expuesto, se abre la convocatoria para postular a todos los cargos de Autoridad, ya que la exsitencia de alternativas para los mismos es positiva para el IPGH como un todo.
Las comunicaciones deben presentarse de preferencia, en formato electrónico, exclusivamente en la Secretaría General del IPGH (secretariageneral@ipgh.org). No se considerarán propuestas presentadas con posterioridad a las 24:00 hrs. tiempo de la Ciudad de México (-6 GTM), del día 4 de mayo de 2021.
Se recomienda a los Estados Miembros intresados en postular candidatos, la consideración del perfil para los cargos a elegir que se presenta a continuación:
SECRETARIO GENERAL
El secretario General es el representante legal del IPGH, está a cargo del órgano central y permanente del Instituto, ejerce el cargo por cuatro años y debe residir en Ciudad de México. Es responsable de las administración, la coordinación de las actividades de las diversas instancias de gobierno, la ejecución de tareas que le encomienda el Consejo Directivo y por el cumplimiento de los acuerdos adoptados para la buena marcha del IPGH por sus órganos: Asamblea General, Consejo Directivo y Reunión de Autoridades.
Calificaciones:
Procedimiento para la postulación
La postulación debe hacerse por el Ministerio de Relaciones Exteriores o quien haga sus veces en el Estado Miembro activo de que se trate, acompañada de Currículo Vitae y el Plan de Trabajo propuesto para el periodo 2022-2026.
PRESIDENTES DE COMISIÓN
El IPGH cuenta con cuatro Comisiones: Cartografía, Geografía, Historia y Geofísica. Los presidentes de Comisión, elegidos por cuatro años, son los encargados de promover el desarrollo científico y técnico de sus respectivos campos de acción en los Estados Miembros, así como coordinar, estimular y supervisar los proyectos y otros acuerdos de investigación aprobados por la Asamblea General o el Consejo Directivo.
En particular, es deseable que los candidatos postulados por los Estados Miembros cuenten con la formación científica propia de cada Comisión y cumplan con los siguientes criterios estatutarios:
Artículo 27.Cada Comisión elegirá su Presidente y Vicepresidente, para su ratificación por parte de la Asamblea General, entre los nacionales de un mismo Estado para el periodo entre dos reuniones ordinarias de la Asamblea General, quienes no deberán ser reelectos ni sucedidos por personas de la misma nacionalidad.
Los candidatos a Presidente de cada Comisión deberán enviar su currículum vitae y su propuesta de plan de trabajo, para su periodo, a la Secretaría General cinco meses antes de la Asamblea General. La Secretaría General hará llegar dichos antecedentes a los Estados Miembros cuatro meses antes de la Asamblea General.
Excepcionalmente y cuando así convenga a los intereses del IPGH, por el voto de las dos terceras partes de los Estados Miembros, podrá prorrogarse su periodo hasta la siguiente Asamblea General. El interés del IPGH se traduce en un desempeño destacado del Presidente de la Comisión el cual debe verse reflejado en los informes anuales de la misma.
Si bien las Autoridades han sido propuestas por sus gobiernos, actuarán en nombre del IPGH en las funciones propias de sus cargos.
Artículo 28. La sede de cada Comisión radicará en el país de sus Autoridades. Para ello, se requerirá la aceptación por parte del gobierno respectivo de los compromisos del cambio y mantenimiento de la sede.
Procedimiento para la postulación
La postulación debe hacerse por el Ministerio de Relaciones Exteriores o quien haga sus veces en el Estado Miembro activo de que se trate, acompañada de Currículo Vitae y el Plan de Trabajo propuesto para el periodo 2022-2026.
PRESIDENCIA
El Presidente es el mayor dignatario del IPGH y preside el Consejo Directivo. Debe velar por la correcta marcha institucional y procurar el funcionamiento equilibrado de la estructura, propiciando, en cuanto resulte posible, la tarea conjunta con todos los Estados Miembros del Instituto. Se contempla la elección de un Vicepresidente para el eventual reemplazo de l Presidente, el cual tiene también cargo de Autoridad del IPGH. Para el caso del Presidente y el Vicepresidente las postulaciones se pueden efectuar hasta en la misma fecha de la elección. Por tanto, los candidatos a Presidente y Vicepresidente deben ser presentados por los Estados Miembros a la Asamblea General, acompañados del Currículo Vitae de cada postulante, los cuales deberán ser personas de capacidad científica reconocida internacionalmente en alguna de las disciplinas afines al IPGH, con capacidades éticas de liderazgo y dispuestas a cumplir con las responsabilidades propias de cargos que exigen dedicación y especial compromiso con el Instituto.
Procedimiento para la postulación
La postulación debe hacerse por el Ministerio de Relaciones Exteriores o quien haga sus veces en el Estado Miembro activo de que se trate, acompañada del Currículo Vitae de cada postulante.
GENERALIDADES PARA TODAS LAS ELECCIONES
Quienes ejerzan los cargos de Autoridad tendrán los siguientes y limitaciones generales:
Tener la nacionalidad de alguno de los Estados Miembros.
No podrá haber dos Autoridades de la misma nacionalidad.
No podrán ser relectos.
La excepcionalidad aplicable solamente a los cargos de Presidnete de Comisión o secretario General, se refiere a prorrogar por un solo periodo el mandato.
No podrán ejercer ningún otro cargo dentro d ela Sección Nacional del Estado Miembro al que pertenezcan.
Solamente los Estados Miembros que estén al día en el pago de sus contribuciones anuales o adeuden hasta una cuota, tendrán derecho a que sus nacionales sean electos en cargos de autoridad del IPGH.
Síguenos
Sitios de interés
Organización de los Estados Americanos
Posgrado Ciencias de la Tierra-UNAM
CIALC-UNAM
CNIG-IGN-España
Contacto
Mapa de sitio
Acerca de
Noticias
Organismo Especializado de la
Organización de los Estados Americanos
© 2004-2020 | IPGH
Organismo Especializado de la
Organización de los Estados Americanos