Para dar continuidad al proyecto del Mapa Integrado Panamericano, se considera la integración de lo mapas digitales a escala 1:250.000 de Sudamérica, tal como se informó durante la 46 Reunión del Consejo Directivo del IPGH, realizada en Cartagena de Indias, Colombia. Este proyecto se denominó Mapa Integrado de América del Sur (MIAS), realizando un bloque de talleres, en estos talleres se cuenta con el apoyo de un organismo especializado, Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG).
En este denominado Mapa Integrado de América del Sur (MIAS), se integran en un inicio Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela a los países ya existentes en la Taller MIAN; Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú, se ha incluido en los últimos talleres la participación de Guayana, Guyana Francesa (representada por el National Institute of Geographic and Forest Information de Francia) y Surinam.
Objetivos
Cuarto Taller MIAS, en Santiago, Chile (Fotografías: IPGH)
Síguenos
Sitios de interés
Organización de los Estados Americanos
Posgrado Ciencias de la Tierra-UNAM
CIALC-UNAM
CNIG-IGN-España
Contacto
Mapa de sitio
Acerca de
Noticias
Organismo Especializado de la
Organización de los Estados Americanos
© 2004-2020 | IPGH
Organismo Especializado de la
Organización de los Estados Americanos
Organismo Especializado de la
Organización de los Estados Americanos
Noticias
Contacto
Acerca de
Mapa de sitio
Sitios de interés
Organización de los Estados Americanos
Posgrado Ciencias de la Tierra-UNAM
CIALC-UNAM
CNIG-IGN-España
Síguenos
Instituto Panamericano de
Geografía e Historia
Organismo Especializado de la
Organización de los Estados Americanos
Síguenos
Sitios de interés
Organización de los Estados Americanos
Posgrado Ciencias de la Tierra-UNAM
CIALC-UNAM
CNIG-IGN-España
Contacto
© 2004-2020 | IPGH
Instituto Panamericano de
Geografía e Historia
Organismo Especializado de la
Organización de los Estados Americanos